Artes y Humanidades

Título

Diploma de Especialización en Ultrasonografía Endoscópica Avanzada

Código del plan de estudios

FF29

Ámbitos del conocimiento

Medicina y odontología

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director

Enrique Vázquez Sequeiros                          evazquezse@gmail.com

 Coordinador

José Ramón Foruny Olcina

Contacto

Paula Beamonte, Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

  C/Sancho Dávila 6, 28028 Madrid

  Teléfono: +34 914 021 353

  E-mail: secretaria@especializacion-use.es

  Web: https://especializacion-use.es/

  Director

  Enrique Vázquez Sequeiros                 evazquezse@gmail.com

Objetivos formativos

1. Dar a conocer las bases teóricas de la USE, sus fundamentos técnicos, entender sus indicaciones, el rendimiento de la técnica y sus limitaciones.

2. Interaccionar con expertos en USE con el fin de adquirir las habilidades necesarias para interpretar adecuadamente las imágenes ecoendoscópicas.

3. Iniciarse en los aspectos prácticos de la USE y/o perfeccionar los conocimientos ya existentes.

Competencias a adquirir

Al final del estudio y para considerar alcanzado el objetivo docente, el alumno deberá:

Desde el punto de vista teórico:

1.)    Tener amplio conocimiento de las indicaciones más habituales de una ecoendoscopia.

2.)    Conocer en profundidad y con detalle en material empleado en la realización de una ecoendoscopia diagnóstica o terapéutica.

3.)    Demostrar un alto conocimiento de la técnica de exploración de ecoendoscopia radial y lineal.

4.)    Estar familiarizado con la eficacia, limitaciones y efectos adversos de la técnica de la ultrasonografía endoscópica.

5.)    Saber el papel de la ecoendoscopia en la patología pancreática benigna y maligna.

6.)    Conocer el papel de la ecoendoscopia en la patología esófago-gástrica.

7.)    Tener amplio conocimiento de la eficacia de la ecoendoscopia en la patología rectal

8.)    Conocer las indicaciones consolidadas y de futuro en la terapéutica guiada por ecoendoscopia. 

Desde el punto de vista práctico: A través de los casos prácticos, los estudiantes deberán demostrar, al final del curso, suficiencia en los siguientes aspectos:

1.)    Reconocer con fluidez las distintas estructuras que se exploran mediante USE: mediastino, estómago y espacio perigástrico, páncreas, vesícula, vía biliar, recto y espacio perirrectal.

2.)    Distinguir los patrones ecográficos de normalidad y patología en las regiones y estructuras descritas.

3.)    Ser capaz de establecer un diagnóstico diferencial adecuado ante cada uno de los hallazgos patológicos evidenciados en una ecoendoscopia.

4.)    Deberá adquirir además unas mínimas habilidades manuales para obtener las imágenes y cortes requeridos para el estudio USE.

Deberá conocer los pasos e instrumentos necesarios para realizar drenajes guiados por ecoendoscopia y neurolisis del plexo celíaco.

Público al que va dirigido

Este Programa de Especialización va destinado a Especialistas en Aparato Digestivo con interés en aprender y adquirir una formación práctica en la técnica de la USE. Este programa de Especialización es aplicable tanto a especialistas con o sin experiencia previa en USE.

Plan de estudios

Créditos

30 ECTS

Modalidad de enseñanza

Presencial

Idiomas en los que se imparte

Español

Periodo de impartición

Fechas Previstas Inicio-Fin:     Inicio: 15/11/25. Fin: 30/4/26

Lugar de impartición

  1) Formación práctica y teórica: Presencial y seminarios en línea con trasmisión en tiempo real desde

  el servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

  2) Casos prácticos grabados: Virtual

  3) Tests autoevaluación online: Virtual

Horario de impartición

Cada una de las 6 asignaturas se impartirá un viernes en horario de mañana (formación práctica) y tarde (formación teórica) entre los meses de noviembre y junio.

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

  Paula Beamonte

  Dirección: C/ Sancho Dávila, 6. 28028. Madrid

  E-mail: secretaria@especializacion-use.es

  Web: https://especializacion-use.es/

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Condición adicional

  Título universitario en Medicina, especialista en Aparato Digestivo.

Documentación a presentar (en formato pdf):

Número de plazas

24

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio del estudio: 2.700,30 €

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 90,01 €

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores

Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

Más información

  https://especializacion-use.es/