Artes y Humanidades

Título

Máster de Formación Permanente en Nefrología Diagnóstica e Intervencionista

Código del plan de estudios

FD27

Ámbitos del conocimiento

Medicina y odontología

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Directora:

Maite Rivera Gorrín                         maiteelizabeth.rivera@salud.madrid.org

Coordinadora:

Rosa Haridian Sosa Barrios

Contacto

Dra Rosa Haridian Sosa Barrios

Carretera de Colmenar km9,100, 28034, Madrid

Móvil: 630268455

email: haridian@gmail.com

Directora:

Maite Rivera Gorrín                               maiteelizabeth.rivera@salud.mad

Objetivos formativos

Realizar e interpretar correctamente una ecografía, en modo B y Doppler, de riñones nativos, del trasplante renal y de la fístula arteriovenosa.

  • Asimismo mediante los conocimientos adquiridos será capaz de realizar intervencionismo nefrológico: canalización de vías centrales y biopsia renal ecodirigida.
  • Conocer los tipos de catéteres para diálisis peritoneal así como su modalidades de implantación y resolución intervencionista por parte del nefrólogo de sus complicaciones más frecuentes.

Competencias a adquirir

1.- Conocer la anatomía ecográfica bidimensional del riñón normal (nativos y trasplante)

2.- Conocer la anatomía ecográfica bidimensional de la patología renal (nativos y trasplante)

3.- Conocer los patrones de ecográfica Doppler del riñón normal (nativos y trasplante)

4.- Conocer los patrones de ecográfica Doppler de la patología renal (nativos y trasplante)

5.- Conocer la técnica de implantación de catéteres transitorios para hemodiálisis

6.- Conocer la técnica de implantación de catéteres tunelizados para hemodiálisis

7.- Conocer la técnica de implantación de catéteres tunelizados para diálisis peritoneal

8.- Conocer la ecografía bidimensional y Doppler del acceso vascular permanente para hemodiálisis

9.- Conocer la ecografía pleuropulmonar en la valoración de la sobrecarga cardiaca izquierda

10-Conocer la ecografía Doppler de la vena hepática, vena porta y arteria renal para ser capaz de realizar el protocolo VExUS y valorar la sobrecarga cardiaca derecha

Público al que va dirigido

Licenciados en medicina con la especialidad de nefrología.

Plan de estudios

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual

Idiomas en los que se imparte

Español

Periodo de impartición

Fechas Previstas Inicio-Fin: Enero-septiembre 2026

Lugar de impartición

Servicio de Nefrología del Hospital Ramón y Cajal

Horario de impartición

Todo el día (on-line)

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Fundación General de la Universidad de Alcalá

Departamento de formación

C/ Mayor, 50 28801 Alcalá de Henares

Teléfono: 91.879.74.30 Fax: 91.879.74.55

E-mail: cursos@fgua.es

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Título universitario en Medicina, especialista en Nefrología.

Documentación a presentar (en formato pdf):

Número de plazas

30

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio del estudio: 3.000 €

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 50€

Importe preinscripción: 500 €

Forma de pago

Fraccionado

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores

Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Ramón y Cajal y Fundación Senefro

Más información

 https://formacion.senefro.org