Misión, visión, valores y objetivos

Misión

Ofrecer a la sociedad una formación doctoral de calidad, reconocida a nivel internacional, que forme doctores para servir a los ciudadanos, como profesionales y como personas, ampliando las fronteras de la ciencia, la cultura y la sociedad. Lo hacemos desde el compromiso con la excelencia en la investigación, fomentando el carácter innovador y emprendedor, así como una actitud socialmente responsable de nuestros doctorandos y nuestras doctorandas.

 

Visión

Ser una Escuela de Doctorado reconocida en el contexto internacional por sus logros en la generación y transferencia del conocimiento y por su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, fomentando la interdisciplinariedad y la multiculturalidad, en un entorno satisfactorio para todos los agentes implicados en la actividad de la Escuela de Doctorado, que favorezca la creación y atracción de talento.

 

Valores

  • Calidad y Excelencia en la investigación y la transferencia del conocimiento, explorando nuevas vías que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Comportamiento ético en todo el proceso de la investigación, extensible al resto de facetas de la vida.
  • Emprendimiento e Innovación para entender y satisfacer las necesidades de una sociedad cambiante.
  • Vocación Internacional, diversa, integradora y abierta, contribuyendo al desarrollo de un mundo global.
  • Compromiso con el progreso hacia una sociedad basada en la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad.
  • Cercanía con todos los agentes implicados en la formación doctoral e inserción laboral.
  • Eficiencia, sostenibilidad y transparencia en todas las actividades de la Escuela de Doctorado.

La función prioritaria de la Escuela de Doctorado es forjar un modelo de formación doctoral alineado con la estrategia de investigación y formación de la Universidad de Alcalá, creando el marco adecuado para que el alumnado de doctorado lleve a cabo una investigación de calidad, interdisciplinar, de proyección internacional y conectada al sector productivo, de forma que se facilite la inserción laboral de las personas que se doctoran.

En este marco, se establecen los siguientes objetivos:

  • Lograr una formación transversal sólida y la adquisición de competencias por parte del alumnado de doctorado, alineadas con los ODS y con la ciencia ciudadana, que favorezca la interacción con la sociedad y con su tejido productivo.
  • Mejorar la satisfacción del alumnado a través de una atención directa e individual, que facilite su progreso, que evite el abandono, que mejore sus resultados académicos y que lo sitúe en una situación de ventaja competitiva ante su inserción en el ámbito laboral o de investigación.
  • Fomentar la colaboración con otras universidades, centros de investigación, instituciones y empresas, nacionales e internacionales, que contribuya a la transferencia e intercambio de conocimiento y la mejora en las actividades de la Escuela.
  • Impulsar la movilidad nacional e internacional del alumnado de doctorado, así como la de los directores, directoras, tutoras y tutores implicados en su formación.
  • Realizar el seguimiento profesional del alumnado egresado y potenciar su fidelización con nuestra Universidad.
  • Ofrecer una gestión eficiente de los servicios de la Escuela de Doctorado; promover la coordinación entre todos los agentes implicados; así como trabajar para la digitalización y estandarización de todos los procedimientos.