Escuela de Doctorado - UAH - Tesis de la UAH - Tesis defendidas
Foto1

LA REVISIÓN EN LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL Y LA SECTORIALIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

Autor: Aragones Molina, Laura Esperanza

Departamento: Ciencias Jurídicas

Director: Jiménez Piernas, Carlos

Fecha de la lectura: 13/02/2020

Calificación: Sobresaliente Cum Laude

Programa: América Latina y la Unión Europea en el Contexto Internacional (RD 99/2011)

Tiene mención internacional: Si

Resumen: Ningún sistema de administración de justicia está exento de que puedan cometerse errores que conduzcan a una decisión injusta. Ante esta posibilidad, que genera un grave perjuicio no sólo para la parte vencida en el litigio, sino para la confianza y credibilidad en el sistema de justicia en general, la normativa internacional prevé ciertos mecanismos procesales que permiten subsanar determinados errores. El objeto de este trabajo es el estudio de la revisión como un mecanismo extraordinario, que permite reexaminar una sentencia o laudo con efecto de cosa juzgada, siempre que se cumplan unas condiciones tasadas. El estudio se ha llevado a cabo mediante un análisis comparativo entre, por un lado, el recurso de revisión de las sentencias dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y, por otro, la jurisprudencia en esta misma materia de tribunales arbitrales constituidos en el seno del Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Con ello, se pretende reflexionar sobre cómo el fenómeno de la sectorialización del Derecho Internacional Público incide en la interpretación y aplicación de esta norma procesal dedicada a la revisión.