Doctoral School - UAH - Doctoral Programmes
Foto1

Introduction

La denominada "crisis del agua" tiene su origen en una demanda e incremento de usos descontrolados; en el deterioro de la calidad y en una política y gestión del agua decimonónica. Política y modelo de gestión, que se formó en la revolución industrial del siglo XIX y que ha quedado superada por la radical transformación de nuestra sociedad, por la problemática medioambiental y los avances científicos y tecnológicos.

Estamos protagonizando un cambio de paradigma en todo lo relacionado con el agua y paradójicamente el sistema educativo español y en particular la Comunidad Autónoma de Madrid no dispone de un plan de formación de profesionales que de una forma específica e integrada de respuesta a esta problemática.

En la actualidad la investigación en temas hidrológicos y su gestión se abordan de forma sectorial y parcial desde diversas disciplinas. No obstante la demanda social exige que estas investigaciones se aborden con un enfoque global, como requiere la complejidad de los problemas de uso y conservación del recurso. Una dificultad para abordar un doctorado como el que aquí se plantea es que en ningún centro de educación superior de Madrid existe la suficiente masa crítica de profesores especialistas. Por esta razón aquí se plantea como una actividad interuniversitaria, para aprovechar la sinergia de los diferentes centros.

Otro factor que añade viabilidad al proyecto es que la problemática del agua es multidisciplinar, la participación de diversos centros facilita la incorporación al doctorado de alumnos con muy diversa formación.

Por último cabe señalar, que los grupos de profesores promotores de este doctorado, acreditan entre 10 y 40 años de experiencia profesional en su temática y son titulares de numerosos proyectos de ingeniería, dirección de obra, investigación, asimismo tienen una estrecha colaboración con empresas y organismos relacionados con el agua.

- Títulos novedosos

El programa de doctorado de Hidrología y Gestión de los recursos Hídricos por la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos, cuenta con la verificación de planes de Estudio por el Consejo de Universidad del Ministerio de Educación a fecha de 15 de Julio de 2009.

Ambas universidades, junto a la Fundación IMDEA Agua, tienen experiencia anterior en la impartición de un programa de doctorado dentro del contexto científico de formación en ciencias hidrológicas (hidroclimatología, hidrología de aguas superficiales, hidrogeología, calidad y tecnología del agua) y en gestión de recursos hídricos (usos del agua, conservación de recursos, planificación y gestión social)

- Estudiantes con dedicación a tiempo completo y a tiempo parcial

El programa de doctorado tiene carácter presencial o semipresencial, atendiendo a las necesidades del alumno. Se estima que el número de plazas destinadas a estudiantes con dedicación a tiempo parcial es del 20% del total de alumnos de nuevo ingreso.

Tal y como dice el Real Decreto 99/2011, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de 3 años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. No obstante, con previa autorización de la comisión académica responsable del programa, podrán realizarse estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso los estudios podrán tener una duración máxima de 5 años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.

Si transcurrido el citado plazo de tres años no se hubiera presentado la solicitud de depósito de tesis, la comisión responsable del programa podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional, en las condiciones que se hayan establecido en el correspondiente programa de doctorado. En el caso de estudios a tiempo parcial la prórroga podrá autorizarse por dos años más que, asimismo, excepcionalmente, podría ampliarse por otro año adicional.

A los efectos del cómputo del periodo anterior no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente.

Asimismo, el doctorando podrá solicitar su baja temporal en el programa por un periodo máximo de un año, ampliable hasta un año más. Dicha solicitud deberá ser dirigida y justificada ante la comisión académica responsable del programa, que se pronunciará sobre la procedencia de acceder a lo solicitado por el doctorando.
 

Curso: 2022-2023

Essentials

Coordinator: Eloy García Calvo

Título conjunto: Título conjunto entre la Universidad de Alcalá (coordinadora), la Universidad Rey Juan Carlos.

Título: Doctor/a por la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos

Nº de plazas: 10

Precios

Becas