Con la finalidad de que el estudiantado de doctorado pueda adquirir las competencias académicas y profesionales definidas para el Título de Doctor, la Universidad de Alcalá ofrece una serie de actividades formativas, desglosadas en dos modalidades:
Estas actividades, transversales y específicas, son solo una parte de las posibles actividades que se pueden realizar para completar la formación doctoral. El estudiantado y su tutor/director deben establecer un plan de actividades más completo y ambicioso, considerando otras actividades internas/externas (seminarios, congresos, cursos, estancias…) para el buen desarrollo del período de formación, que será evaluado anualmente por la Comisión Académica.
Con objeto de diseñar una oferta que permita a nuestro estudiantado elaborar un plan de formación adecuado, la EDUAH ha realizado un importante esfuerzo para ampliar la oferta de actividades online, que se espera seguir ampliando en el futuro. No obstante, se debe tener en cuenta que la UAH es un Universidad de carácter presencial, no de enseñanza a distancia.
Para poder gestionar la oferta y la inscripción en las actividades formativas de la EDUAH (transversales) y de los distintos Programas de Doctorado (específicas o de rama), la EDUAH ha puesto en funcionamiento una nueva plataforma, DATRES, que agiliza y mejora los procedimientos.
En esta plataforma se recogen:
El acceso a la plataforma DATRES se realizará mediante las entradas directas que figuran en esta página; para ello se utilizará el correo institucional asignado a cada doctorando de la UAH: @edu.uah.es. Para más información sobre usuario y contraseña pulse aquí.
Una vez en la aplicación, se podrán consultar los cursos ofertados, así como preinscribirse en estos cuando se abra el plazo de inscripción. Dentro de DATRES también se podrán obtener los certificados de las actividades que se hayan realizado; de la misma manera, se podrán consultar los datos del expediente de doctorando.
La inscripción en las actividades transversales se gestiona a través de la aplicación DATRES. Se podrá realizar cuando el estudiantado reciba un correo electrónico de la EDUAH comunicando la actividad, con toda la información sobre la misma. En este correo se incluirá un enlace para hacer la inscripción. Durante el tiempo que dure la inscripción, el estudiantado podrá inscribirse o bien darse de baja en el curso.
La selección del estudiantado para cada actividad se establecerá teniendo en cuenta las preferencias que se indiquen en la oferta (años de matrícula), si bien, cumplidos esos requisitos, se priorizará a aquellos que no hayan realizado ninguna actividad previa en ese curso académico y, por último, por el orden de inscripción. Con estos criterios de selección se pretende garantizar que todos los estudiantes puedan cursar al menos dos actividades por curso académico.
Una vez finalizado el proceso de inscripción y adjudicadas las plazas, los doctorandos seleccionados serán notificados mediante correo electrónico. Si se cubren todas las plazas ofertadas, se establecerá una lista de espera por si hubiera vacantes antes del inicio de la actividad.
Aquellos alumnos inscritos en una actividad que no la cursen sin motivos justificados, perderán la prioridad para las siguientes actividades que soliciten. Además, se notificará a las correspondientes comisiones académicas de los programas de doctorado para que lo consideren en su evaluación anual. Para evitar esta circunstancia, si el estudiante se ha inscrito en una actividad y posteriormente desea darse de baja, lo podrá hacer antes de que termine el plazo de inscripción.
Finalizada la actividad se debe cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso. Los certificados de las actividades realizadas estarán disponibles para su descarga en DATRES.
La EDUAH garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
El estudiantado en esta situación podrá acceder a una de las actividades ofertadas por la EDUAH atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado
Junto a las actividades formativas transversales que ofrece la EDUAH, el estudiantado también puede realizar cursos, seminarios y otras actividades que ofrecen otras universidades o instituciones, españolas o extranjeras, ya sea de forma presencial o a distancia, obteniendo el consiguiente certificado. Algunos ejemplos de plataformas online son:
MOOC List realiza una búsqueda actualizada de MOOCs y cursos online ofertados por estas plataformas y otros organismos en los próximos 30 días. Permite realizar una búsqueda multicriterio seleccionando categorías, temática, habilidades, etc.
Ahora bien, los contenidos de todas estas actividades se han de ajustar a la definición de formación transversal (es decir, adquisición de competencias comunes a todas las ramas y disciplinas del doctorado) y se ha de contar previamente con el visto bueno del Tutor y el Director de la Tesis.
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados