1. Con carácter general, para el acceso a un programa de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
b) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
c) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
d) Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
e) Titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
Una vez que la Escuela de Doctorado ha comprobado que la solicitud reúne los requisitos de acceso, la Comisión Académica de cada programa de doctorado es la encargada de decidir si el solicitante se ajusta al perfil de acceso recomendado y cumple con los requisitos de admisión. Los criterios de admisión de cada programa se detallan en la oferta académica.
Con carácter general, para ser admitido, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
También podrán tenerse en cuenta hasta dos cartas de recomendación redactadas por profesores universitarios, investigadores y, excepcionalmente, profesionales que hayan tenido relación con el candidato y hayan participado en su formación académica o profesional.
Se recomienda añadir a la documentación una carta de motivación (PDF) en la que se detalle la justificación personal y profesional por la que se solicita el ingreso en el programa, la temática y la línea de investigación por la que se opta y, en caso de que se hubiera realizado algún contacto previo, el nombre del posible Director de Tesis.
La admisión a los programas de doctorado podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos. Dichos complementos de formación específica deberán superarse en el periodo inicial de desarrollo de la tesis, en un plazo máximo de un curso académico, y tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado.
En caso de considerarse necesario, la Comisión Académica podrá convocar al solicitante a una entrevista personal para profundizar en el contenido de este documento.
Los criterios y procedimientos de admisión para estudiantes a tiempo parcial serán los mismos que los contemplados para los alumnos a tiempo completo.
Usuario y contraseña de acceso UAH: Es importante que recuerde que para la realización de todos los trámites relacionados con sus estudios de doctorado debe utilizar la cuenta de la UAH que se le asigna automáticamente ya que todas las comunicaciones se harán a esa dirección, pinche aquí.
Solicitud de tarjeta inteligente TUI
Puedes solicitar tu tarjeta TUI mediante este enlace ¿Cómo solicitarla?. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nuestra oficina en el teléfono 91 885 64 90 o vía email tui@uah.es .
“Comunic@”: Si desea recibir comunicaciones y la información que se publica en la página web de la Escuela de Doctorado puede suscribirse al canal de comunicación de la Universidad de Alcalá “Comunic@” entrando en el enlace donde se explica cómo hacerlo, en el listado que aparece debe elegir la categoría de “Escuela de Doctorado”.
Web de la Escuela de Doctorado: En la página web encontrará toda la información que debe tener en cuenta sobre los trámites y procedimientos que se siguen relativos a las actividades formativas, el plan de investigación, la tesis doctoral y otros trámites que le ayudarán en la gestión de sus estudios de doctorado.
PLATAFORMA DATRES: A través de esta plataforma informática, a la que se accede por la página web de la Escuela de Doctorado, se gestionan los siguientes procesos de los estudios de doctorado:
Matrícula:
Duración de los estudios: La presentación de su Tesis Doctoral la deberá realizar antes de pasados 4 años desde la matrícula si la modalidad de estudios es a tiempo completo, y 7 años si la modalidad es a tiempo parcial. Asímismo, si tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33%, la duración será de 6 años a tiempo completo y de 9 a tiempo parcial.
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados