La apuesta decidida de la Universidad de Alcalá por conseguir unos estudios de doctorado de calidad, que permitan la especialización del estudiante en su formación académica, profesional o investigadora, hace que éstos hayan adquirido un peso específico notable dentro de la oferta académica de nuestra Universidad. En este sentido, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alcalá establece los siguientes objetivos generales asociados a la calidad:
La EDUAH tiene el compromiso de promover la calidad y la honestidad en la investigación. Estos principios deberían extenderse a todo el proceso de la investigación, incluyendo el diseño experimental, la recogida y manejo de datos, la solicitud de ayudas económicas y la publicación de resultados. La Declaración nacional sobre integridad científica ofrece detalles sobre estos principios y responsabilidades éticas en la investigación. Esta Declaración fue suscrita por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y Crue universidades españolas.
Todos los investigadores de la EDUAH (tutores, directores de tesis y doctorandos) han de adoptar unas pautas éticas de comportamiento y suscribir el Compromiso documental y de buenas prácticas adoptado por la Escuela.
La EDUAH dispone de un Código de buenas prácticas (PDF) que tiene por objetivo definir los principios, criterios e instrumentos que permiten incrementar los niveles de calidad de los programas de doctorado que ofrece esta Escuela.
La Universidad de Alcalá también cuenta con un Comité de Ética de la Investigación y Experimentación Animal (CEI-EA), que tiene la misión de informar y asesorar sobre los asuntos éticos de los proyectos de investigación de la UAH. El 18 de octubre de 2019 aprobó el Código Ético de Buenas Prácticas en la Investigación, aprobado posteriormente en el Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2019.
El plagio, el engaño o la falsificación de los resultados constituyen una falta disciplinaria grave. (Véase la información que proporciona nuestra Biblioteca sobre el plagio y los derechos de autor.)
También es importante estar familiarizado con la información que ofrece la UAH sobre Protección de Datos de Carácter Personal.
El seguimiento de los doctores egresados proporciona una valiosa información sobre la inserción laboral de los nuevos doctores y su satisfacción con la formación investigadora recibida. Por ello, es importante establecer y mantener viva una relación biunívoca entre la Universidad de Alcalá y sus doctores egresados. Esta relación debe servir, además de para mejorar la calidad de la formación que ofrece la EDUAH, para fortalecer colaboraciones futuras que resulten de interés tanto para la Universidad como para las entidades en las que los egresados desarrollen su actividad profesional.
RESULTADO DEL ANALISIS DE LA INSERCION LABORAL DE LOS DOCTORES EGRESADOS DE LA UAH
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados