Con el fin de que los estudiantes puedan adquirir las competencias definidas para el Título de Doctor, cada curso académico, la Escuela de Doctorado ofrece diferentes actividades de formación. Esta oferta constituye una propuesta coherente de formación diseñada en colaboración con los coordinadores de los distintos Programas de Doctorado e incluye:
De la misma manera, los doctorandos pueden realizar propuestas, en este caso, el estudiante las propondrá a su Tutor y/o Director o Directores de Tesis y deberán contar con su visto bueno para poder realizar su inscripción en el Documento de Actividades. Entre las actividades formativas que se pueden registrar se encuentran, entre otras: conferencias, seminarios, talleres, participación en congresos (como ponente o como asistente), cursos de verano, etc.
Cada curso académico, la EDUAH organiza tres tipos de actividades transversales, de carácter optativo y gratuito, que persiguen desarrollar competencias y capacidades personales de todos los Programas de Doctorado:
De la misma manera, cada programa de doctorado oferta sus propias actividades específicas y establece la obligatoriedad o no de las mismas y se encarga de ofertarlas y publicitarlas entre los estudiantes de su programa.
Asimismo, con el objetivo de que los doctorandos puedan comprender mejor el funcionamiento del mundo laboral y pueda incorporar a su trabajo métodos de investigación provenientes de ese ámbito empresarial o institucional, los Programas de Doctorado pueden organizar estancias de investigación en empresas o instituciones que tengan departamentos de investigación. Actualmente, la Universidad de Alcalá tiene firmados más de 400 convenios con empresas en el ámbito de posgrado. La gestión de estas estancias está delegada en cada programa de doctorado. Véase el Procedimiento de Estancias de Investigación en Empresas o Instituciones de los Estudios de Doctorado de la UAH (PDF)
La inscripción en las actividades transversales no está abierta durante todo el curso académico, cada actividad tiene su propio período. Se inicia cuando los estudiantes reciben un correo electrónico desde la Escuela de Doctorado convocando la actividad e incluyendo un enlace para hacer la inscripción. Durante este período, una vez cubiertas las plazas ofertadas, se establecerá una lista de espera por si hubiera vacantes.
La selección de los estudiantes para realizar una determinada actividad será por orden de inscripción, si bien en cada actividad se priorizará a aquellos alumnos que no hayan realizado ninguna actividad previa en ese curso académico.
Si un alumno seleccionado para una actividad no la realiza sin motivos justificados y esta justificación no se remite a la Escuela de Doctorado y a los organizadores de la actividad, será penalizado sin poder acceder a las siguientes actividades ofertadas por la Escuela en el curso académico.
Durante los últimos años se ha realizado un esfuerzo para ampliar la oferta de actividades online, que esperamos seguir ampliando en el futuro. No obstante, debemos ser conscientes que nos encontramos en una Universidad de carácter presencial, no en una universidad de enseñanza a distancia.
La Escuela de Doctorado garantiza la realización de un 5% de sus actividades transversales ofertadas en un curso académico a aquellos estudiantes que acrediten documentalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33 %..
Los estudiantes en esta situación podrán acceder a una de las actividades ofertadas por la Escuela atendiendo a esta circunstancia y podrán solicitar la admisión al resto de las actividades formativas transversales en igualdad de condiciones del resto de los estudiantes de doctorado
Finalizada la actividad se debe cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso. En el caso de que la actividad sea presencia, el certificado del curso se puede entregar de manera presencial por el profesor o bien mediante el Aula Virtual. Se informará en cada caso.
En el caso de actividades on line, únicamente se podrá obtener el certificado a través del Aula Virtual. Es importante que esto se haga nada más terminar y antes de que la sesión de la plataforma se cierre y no tengan acceso.
Estas actividades, transversales y específicas, son solo una parte de las posibles actividades que se pueden realizar para completar la formación doctoral. En general, son de carácter optativo (excepto algunas de las específicas de algunos programas de doctorado). El estudiante y su tutor/director deben establecer un plan de actividades más completo y ambicioso, considerando otras actividades internas/externas (seminarios, congresos, cursos, estancias…) para el buen desarrollo del período de formación, que será evaluado anualmente por la Comisión Académica.
Actividad formativa | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|
Transferencia de conocimiento | de 19 al 23 de abril de 2021 | Online a través del Aula Virtual de la UAH |
Maximiza el impacto de tu investigación | 10 al 23 de mayo de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Innovación Universidad Empresa | del 10 al 14 de mayo de 2021 | Online a través del Aula Virtual de la UAH |
Marco general de la I+D | Del 10 al 14 de mayo de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Cuestiones básicas de protección de datos personales en investigación | 12 de mayo de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Proyectos de Investigación | Del 24 a 28 de mayo de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Métodos Estadísticos para la Investigación en Artes, Humanidades, Educación y Ciencias Sociales y Jurídicas_junio 2021 | Del 7 de junio al 9 de julio de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
La conducta responsable en la investigación: Ética en la escritura científica y la publicación, autoría y plagio - Junio 2021 | Del 14 al 20 de junio de 2021 | on-line |
Análisis Exploratorio de Datos y Modelos Lineales en R | 14, 16 y 18 de junio de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Junto a las actividades formativas trasversales que ofrece la EDUAH, los estudiantes también pueden realizar cursos, seminarios y otras actividades que ofrecen otras universidades o instituciones, españolas o extranjeras, ya sea de forma presencial o a distancia, obteniendo el consiguiente certificado. Algunos ejemplos de plataformas online son:
Ahora bien, los contenidos de todas estas actividades se han de ajustar a la definición de formación trasversal (es decir, adquisición de competencias comunes a todas las ramas y disciplinas del doctorado) y se ha de contar previamente con el visto bueno del Tutor y el Director de la Tesis.
Cada Programa de Doctorado incluye diferentes actividades formativas específicas de interés para sus doctorandos.
Puede verse la oferta de actividades específicas y/o de Rama en la oferta académica que realiza cada programa.
Para la inscripción en las actividades específicas y/o de rama, los estudiantes deben utilizar los medios propuestos en la oferta de las actividades o dirigirse al coordinador del programa de doctorado desde donde se oferta la actividad.
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Seminario sobre investigación en fraseología (teórica, deiva y aplicada) | Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (D401) | 18 y 19 de noviembre | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Seminario sobre informática aplicada a la investigación lingüistica | Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (D401) | 3 y 4 de diciembre | Videoconferencia a través de la aplicación BB Collaborate. |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Introducción a los Estudios de Cultura Material | Historia, Cultura y Pensamiento (D403) | 1 de junio de 2021 | on-line a través de zoom |
El Bodegón en la Península Ibérica: Nuevas Aproximaciones | Historia, Cultura y Pensamiento (D403) | 2 de junio de 2021 | on-line a través de zoom |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Traductoras, escritoras: Diálogos en torno a la creación | Lenguas Modernas: investigación en lingüística, literatura, cultura y traducción (D404) | 22 de octubre de 2020 | On-line |
Actividad formativa | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|
Ciencia de datos en R | 31 de mayo a 4 de junio de 2021 | Edificio de Ciencias de la UAH (presencial). |
Introducción al uso de filogenias como herramienta analítica en Ecología | 28 y 29 de junio de 2021 | Edificio de Ciencias de la UAH |
Medida de atributos y procesos ecofisiológicos en plantas | Del 14 al 21 de septiembre de 2021 | Edificio de Ciencias. Laboratorio de Ecología |
Actividad formativa | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|
Introducción a PyMOL: Estudio de la interacción del virus SARS-CoV-2 con el receptor ACE2 | 12 de abril de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Estado de avance del Plan de Investigación | Biología Funcional y Biotecnología (D410) |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
El informe pericial en Psicología y Psiquiatría Forense casos prácticos | Ciencias Forenses (D412) | 11 de noviembre de 2020 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Ciencia y Policía | Ciencias Forenses (D412) | 28 de junio de 2021 | Salón de Actos, Hospedería Porta Çoeli- SIGÜENZA. (En caso de que las restricciones debidas a la situación sanitaria por la Covid-19 impidan que se realice de forma presencial, se realizará en modalidad online). |
Incendios, investigación y análisis | Ciencias Forenses (D412) | 1 y 2 de julio | Salón de Grados de la Facultad de Medicina (Campus Externo). |
Nuevas perspectivas en las Ciencias Forenses | Ciencias Forenses (D412) | 21 al 30 de julio de 2021 | on-line |
El fenómeno de la sumisión química en el contexto español: presente, dificultades y retos futuros | Ciencias Forenses (D412) | 5 de mayo de 2021 | Salón de actos de la Facultad de Ciencias (edificio de Biología) y en streaming |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Taller de Publicación Científica | Química (D446) |
Actividad formativa | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|
Introducción a PyMOL: Estudio de la interacción del virus SARS-CoV-2 con el receptor ACE2 | 12 de abril de 2021 | on-line a través del Aula Virtual de la Universidad |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
Ciclo de Seminarios IRYSCIS 2021 | Ciencias de la Salud (D420) | De enero a junio de 2021 | on-line |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
VI Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2021 | Señalización Celular (D425) | 29 de marzo al 30 de abril | on-line |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
VI Jornadas del Programa de Doctorado en Economía y Gestión Empresarial | Economía y Gestión Empresarial (D432) | 15 y 16 de abril de 2021 | on-line |
Actividad formativa | Programa de doctorado | Fecha | Lugar de impartición |
---|---|---|---|
III Workshop Programa de Doctorado en Investigación Espacial y Astrobiología | Investigación Espacial y Astrobiología (D443) | 2 de diciembre de 2020 | on-line |
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados