Escuela de Doctorado - UAH
Foto1

Presentación

Las profesiones jurídicas se encuentran hoy en día, al igual que otros ámbitos del conocimiento científico, condicionadas al desarrollo de actividades de investigación, que contribuyan al progreso de ese conocimiento científico, con el fin de resolver las cuestiones jurídicas más acuciantes y problemáticas que afectan a la sociedad. No podemos olvidar que la actividad investigadora revierte directa y finalmente en la calidad de su proyecto educativo. El alto nivel de exigencia que acompaña a todos los procesos de nvestigación que se siguen en la actualidad en las universidades españolas, y que se enmarcan dentro del espacio europeo de educación superior, se traduce en una permanente actualización y mejora de los docentes, lo que al final acaba revirtiendo en la sociedad de la que forman parte.

Con el programa de doctorado en derecho se facilita a aquellos graduados en derecho la posibilidad de investigar sobre aquellas materias que estudiaron durante el grado y sobre las que profundizaron en el máster universitario, con el fin de completar el ciclo formativo de los mismos y consiguiendo así expertos juristas capaces de resolver las cuestiones jurídicas más controvertidas. con el diseño dado al programa de doctorado en derecho, a través de amplias y flexibles líneas de investigación, dotadas de una interna unidad científica y con un carácter multidisciplinar, se persigue el objetivo principal formar a investigadores y juristas de alto nivel, que tengan un perfil claramente competitivo en el ámbito de la pericia jurídica que hayan escogido. La superación de las enseñanzas de doctorado dará derecho a la obtención del título de doctor/a por la universidad de alcalá. podrá incluirse información específica sobre la disciplina en la que se haya elaborado la tesis doctoral; siempre que así se establezca por la normativa sobre expedición de títulos. El doctorado representa el más alto grado universitario que puede alcanzarse, por lo que supone un prestigio añadido a la formación de cualquier jurista en ejercicio, y constituye el título de mayor relieve académico dentro de nuestro sistema educativo.

Así pues, los estudios de doctorado en derecho tienen como finalidad la formación de investigadores y preparación de equipos de investigación, la formación de nuevo profesorado y el perfeccionamiento del desarrollo profesional de los graduados en derecho. Todo ello contribuye a la existencia de profesionales del derecho, expertos en la materia en la que han profundizado mediante sus estudios de doctorado, capaces de resolver las cuestiones más complicadas que se les planteen, favoreciendo la creación de una sociedad más justa. El programa se justifica por ofrecer una serie de temas interconectados en torno al concepto del sistema jurídico. existe un primer bloque consagrado a la teoría general del derecho que se articula como una puerta abierta a cualquier tipo de investigación de las ciencias jurídicas. a partir de ahí se ofrecen cuatro temas que manifiestan una concatenación lógica entre ellos. la empresa, el trabajador extranjero, la incidencia del derecho público sobre el tráfico privado y finalmente, las nuevas tendencias del derecho penal se engarzan en la línea de trabajo asumida por esta facultad de derecho y desarrollada a través de distintos programas financiados tanto por el sector público como por el sector privado. 

En particular, la línea de investigación “derecho y empresa”, propone una oferta formativa e investigadora de alta calidad no puede desconocer que un amplísimo y relevante campo de las ciencias jurídicas actuales gravita alrededor de los variados aspectos que conciernen a la regulación de la empresa, así como entorno a la resolución de los múltiples problemas que plantea su actuación en la realidad como sujeto de derecho. en este complejo contexto, “derecho y empresa” constituye una línea de investigación jurídica multidisciplinar que vertebra en sus distintas facetas tales aspectos y problemas, comprendiendo ámbitos del derecho mercantil y del derecho civil patrimonial, del derecho del trabajo y de la seguridad social, del derecho financiero y tributario, así como del derecho penal económico.

La línea de investigación está sustentada por un equipo de investigadores multidisciplinar, integrado por reconocidos especialistas de las distintas especialidades concernidas. además, la línea de investigación guarda relación con la existencia del grupo de investigación, denominado “derecho y empresa”, registrado en la universidad de alcalá (código de registro: ccss2007/r14). la trayectoria investigadora y formativa de este grupo de investigación y de todos los especialistas que integran el equipo se encuentra altamente acreditada, siendo, por otro lado, destacable su notable grado de internacionalización. 

Bajo el enfoque multidisciplinar reseñado, los concretos aspectos que se subsumen en la línea “derecho y empresa” son los siguientes: derecho de sociedades y gobierno corporativo, reestructuraciones empresariales y modificaciones estructurales, insolvencia empresarial, derecho patrimonial de la empresa, financiación y mercados de capitales, contratación mercantil, laboral y derecho de los consumidores, delitos económicos y derecho penal de la empresa, fiscalidad empresarial. ello presupone, por consiguiente, una oferta formativa e investigadora de amplio espectro a la vez que corectamente enfocada al desarrollo de las competencias y destrezas que debe adquirir el doctorado y que debe acabar proporcionándole, como señala la legislación vigente, una alta capacitación profesional en ámbitos diversos. Estudiantes con dedicación a tiempo completo y a tiempo parcial. Habida cuenta de que en el perfil del doctorando en Derecho encajan perfectamente las situaciones de quienes están ya desempeñando su actividad profesional (Abogados en ejercicio, Funcionarios de la Administración de Justicia, Fiscales, Notarios, Registradores, Abogados del Estado, otros funcionarios, etc.) se estima prudencial destinar un 40% del total de plazas de nuevo ingreso a la dedicación a tiempo parcial. Por otra parte, es indudable que, dada la naturaleza de los estudios jurídicos, la dedicación a tiempo parcial es del todo pertinente para la adquisición de las competencias planteadas en el Programa de Doctorado.

Este programa está integrado dentro de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alcalá, creada por Orden 11375/2012, de 29 de octubre, (BOCM 10-11-2012) para la organización y gestión de los estudios de doctorado de la Universidad, de las actividades inherentes a la formación y desarrollo de los doctorandos, y demás actividades coherentes con la estrategia de investigación e innovación de la Universidad.

Curso: 2022-2023

Datos básicos

Coordinador/a: Miguel Sánchez Morón

Título: Doctor/a por la Universidad de Alcalá

Nº de plazas: 55

Precios

Becas